CRONOGRAMA

JURADOS VIERNES 10 Y SABADO 11

VIERNES 10 OCTUBRE · 9  HS · CERTAMEN EVALUATIVO
SABADO 11 OCTUBRE · 9  HS · CERTAMEN EVALUATIVO
DOMINGO 12 OCTUBRE · 9  HS · CERTAMEN EVALUATIVO

Seminarios · Fecha y hora a confirmar.

Los horarios son estimativos. Cualquier modificación será debidamente avisada.

https://www.enescena.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/06-384x384.png

Pamela frank

DANZA JAZZ

https://www.enescena.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/07-384x384.png

Anabella tuliano

DANZA JAZZ

MODALIDADES Y CATEGORÍAS

SUBMODALIDADES:

Dentro de la modalidad “Danza libre”, podrán presentarse coreografías que no se identifiquen en las otras modalidades y/o aquellas coreografías en las que se fusionen técnicas.

 

CATEGORÍAS Y DURACIÓN:

Solos, dúos y tríos:

  • Pre-baby: hasta los 4 años - Máximo 2’
  • Baby: 5 y 6 años - Máximo 2’
  • Infantil I: 7 y 8 años - Máximo 3’
  • Infantil II: 9 y 10 años - Máximo 3’
  • Infantil III: 11 y 12 años - Máximo 3’
  • Juvenil I: 13 y 14 años - Máximo 4’
  • Juvenil II: de 15 a 17 años - Máximo 4’
  • Mayores I: de 18 a 25 años - Máximo 4’
  • Mayores II: de 26 a 40 años - Máximo 4’
  • Adultos: mayores de 40 años - Máximo 4’
  • Profesional: (sin edad estipulada) - Máximo 4’

GRUPOS:

  • Baby: hasta 5 años - Máximo 3’
  • Infantil I: de 6 a 9 años - Máximo 3’
  • Infantil II: de 10 a 13 años - Máximo 3’
  • Juvenil I: de 14 a 17 años - Máximo 4’
  • Juvenil II: de 18 a 25 años - Máximo 4’
  • Mayores: de 26 a 40 años - Máximo 4’
  • Adultos: mayores a 40 años - Máximo 4’
  • Profesional: (sin edad estipulada) - Máximo 4’

La categoría se determina por la edad cronológica de él/los bailarines al momento de participar en el certamen.

En caso de participar en GRUPO, la categoría se define promediando las edades de los participantes. Ejemplo:

Participante 1: 12 años / Participante 2: 14 años / Participante 3: 15 años
Participante 4: 16 años / Participante 5: 17 años / Participante 6: 18 años

En este ejemplo la edad promedio es de 15 años por lo que la categoría de este grupo será Juvenil I.
El promedio de edad se obtiene sumando la edad de todos los participantes y dividiendo el total de la suma por la cantidad de integrantes.

En caso que el resultado dé con coma, como el ejemplo dado anteriormente en el cual el resultado es de 15,3, la edad promedio final se redondeará para abajo en caso que el número luego de la coma sea 1,2,3,4 o 5; en caso que el número luego de la coma sea 6,7,8 o 9 se redondeará para arriba.

Ejemplos: si el resultado del promedio es 15,4 el promedio final será 15; si el resultado del promedio es 15,8 el promedio final será 16.

El grupo puede tener hasta un 20% del mismo con edad MAYOR a la de su categoría. Ejemplo: un grupo Juvenil I de 5 participantes podrá tener solo un integrante que sea de mayor de 17 años.

DOMINGO 12 OCTUBRE

https://www.enescena.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/05-384x384.png

Analía González

DANZA contemporánea
danza jazz

DOMINGO 12

https://www.enescena.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/011-384x384.png

Belén collosso

TWERK · REGGAETÓN
STREET DANCE

https://www.enescena.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/09-384x384.png

Violeta rallis

STREET DANCE

https://www.enescena.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/08-384x384.png

MARGARITA FERNÁNDEZ

DANZA JAZZ

DOMINGO 12

https://www.enescena.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/010-384x384.png

Nicolás Blanzari

STREET DANCE

SISTEMA
DE CALIFICACIÓN Y PREMIOS

Los puntajes están comprendidos del 0 al 100, cada jurado evaluará y puntuará la puesta en base a su criterio, experiencia y conocimiento. En caso que en alguna disciplina haya más de un jurado, el puntaje final será el promedio de los asignados por los jurados.

Ejemplo:

Jurado 1: 70 puntos
Jurado 2: 80 puntos
Jurado 3: 90 puntos
Puntaje final: 80 puntos

En base a este sistema de calificación los premios a obtener serán:

Del 0 al 59 mención especial
Del 60 al 79 medalla de bronce
Del 80 al 89 medalla de plata
Del 90 al 100 medalla de oro

Los premios serán entregados en la sala del teatro al finalizar cada jornada. Al momento de la premiación deberá haber mínimo un representante del grupo para recibir el premio.

Las menciones especiales serán otorgadas de forma digital y las podrán visualizar ingresando al usuario en la página web.

IMPORTANTE: El fallo del jurado es inapelable.

ARANCELES

LOS VALORES SON POR PARTICIPANTE.

JUNIO
SOLO $ 30.000   ·   DÚO $ 24.000   ·   TRÍO $ 18.000   ·   GRUPAL $ 16.000

JULIO
SOLO $ 33.000   ·   DÚO $ 26.000   ·   TRÍO $ 20.000   ·   GRUPAL $ 18.000

AGOSTO
SOLO $ 36.000   ·   DÚO $ 28.000   ·   TRÍO $ 22.000   ·   GRUPAL $ 20.000

SEPTIEMBRE
SOLO $ 38.000   ·   DÚO $ 30.000   ·   TRÍO $ 24.000   ·   GRUPAL $ 22.000

DESCUENTO PARA BAILARINES:

  • Si un bailarín/acróbata participa en 3 coreografías, se aplica el 10% de descuento en la segunda y tercera, manteniendo el precio total en la de mayor valor.
  • Si participa en 4 o más coreografías, se aplica un 15% de descuento a partir de la segunda, manteniendo el precio total en la de mayor valor.

ENTRADAS: $ 17.000

DESCUENTOS PARA ACADEMIA:

  • Comprando 3 entradas por alumno inscripto: 10% de descuento por entrada.
  • A partir de 4 entradas por alumno inscripto: 20% de descuento por entrada.

 

CONDICIONES PARA ACCEDER AL DESCUENTO:

  • La academia debe tener un mínimo de 30 alumnos inscriptos.
  • El encargado/director(a) de la academia deberá informar a la organización al menos 24 hs antes de su participación cuántas entradas necesita y para qué días.
  • El encargado/director(a) de la academia deberá reunir el total del dinero correspondiente a TODAS las entradas y entregarlo al momento de acreditarse (sin excepción).